¡Error común! No puedes «agregar» EEAT a tu sitio web (y aquí está el porqué)

Un hombre de negocios señalando la G, el logotipo de Google.

¿Cree que puede mejorar su clasificación a los ojos de Google simplemente añadiendo EEAT a su sitio web? ¡Error!

Muchos SEOs y creadores de contenido han caído en la idea equivocada de que pueden «optimizar» sus sitios para EEAT (¡como si fuera un simple factor SEO!). Pero según John Mueller de Google, esto no funciona así. En este artículo te explicamos por qué EEAT no es algo que puedas «insertar» en tu web y cómo realmente afecta el ranking en Google.

¿Qué es EEAT y por qué es importante?

EEAT significa Experiencia, Expertise, Autoridad y Confianza (en inglés: Experience, Expertise, Authority, Trust). Es un conjunto de principios que Google utiliza para evaluar la calidad del contenido, especialmente en temas sensibles como salud o finanzas (lo que Google llama «Your Money or Your Life» o YMYL).

Google quiere asegurarse de que los usuarios obtengan información confiable y precisa. Por eso, EEAT juega un papel clave en la clasificación de ciertos sitios, pero no es un factor de ranking directo como lo son los backlinks o la velocidad de carga.

🛑 No puedes «agregar» EEAT a tu web (según Google)

Durante el evento Search Central Live NYC, John Mueller dejó en claro que EEAT no es un elemento que puedas «agregar» a tu web como si fuera un simple ajuste SEO. Él mismo lo dijo:

«Algunos SEOs nos dicen que han añadido EEAT a sus páginas. No funciona así. No puedes simplemente agregar experiencia o confianza a una página web. Es absurdo.»

Este comentario destruye la idea de que puedes «activar» EEAT con simples cambios en el contenido o en el diseño de tu página.

Entonces, ¿cómo puedes mejorar la percepción de EEAT en tu web?

Aunque no puedes «agregar» EEAT como un plugin, sí puedes fortalecer la percepción de tu autoridad y confianza con estrategias reales. Aquí te damos algunas claves:

🌟 Publica contenido respaldado por expertos: Si hablas de temas médicos o financieros, asegúrate de que esté escrito o revisado por especialistas reales en el tema.

🔒 Transparencia y credibilidad: Incluye páginas de «Sobre nosotros», biografías de autores con enlaces a sus perfiles verificados y fuentes confiables en cada artículo.

🌐 Reputación externa: Google evalúa lo que otros sitios dicen sobre ti. Obtener menciones en sitios confiables ayuda a reforzar tu autoridad.

📲 Opiniones y pruebas sociales: Testimonios, reseñas y comentarios de usuarios pueden reforzar la confianza en tu web.

¿EEAT importa para todos los sitios?

La respuesta corta: No siempre.

La parte superior de la cara de una mujer, con los ojos fijos en lo que está escrito en una pizarra escolar «Sí, No Tal vez».

Mueller también aclaró que EEAT es crucial para sitios YMYL, pero no tanto para otros tipos de contenido. Si tienes un blog de recetas, por ejemplo, Google no espera que demuestres 10 años de experiencia culinaria para posicionarte bien.

«Si creas una receta de galletas, no necesitas una barra lateral que diga: ‘Este autor ha hecho galletas por 27 años’. La gente simplemente lo entenderá.»

En resumen, el impacto de EEAT varía según la temática de tu web. Si hablas de salud o finanzas, necesitas demostrar autoridad real. Para otros nichos, la prioridad es crear buen contenido sin preocuparse demasiado por «optimizar» EEAT.

🔍 Conclusiones: Lo que SÍ y lo que NO debes hacer

Sí debes:

  • Crear contenido valioso y respaldado por expertos en temas sensibles.
  • Mejorar la credibilidad de tu web con información transparente.
  • Conseguir menciones en sitios de confianza para reforzar tu autoridad.

No debes:

  • Pensar que puedes «agregar» EEAT como si fuera un factor SEO.
  • Manipular el EEAT con biografías falsas o perfiles inventados.
  • Obsesionarte con EEAT si tu contenido no es YMYL.

¡Ahora lo sabes! No puedes «agregar» EEAT, pero puedes construirlo de forma auténtica. ¿Estás listo para mejorar la credibilidad de tu web de manera real y efectiva? ¡Empieza hoy mismo!

Fuente : Google confirma que no puede añadir EEAT a sus páginas web

Deja una respuesta